La vida ordinaria, cotidiana, puede convertirse en rutina o puede ser posibilitadora de momentos especiales en los que vemos más allá. La intensidad y la capacidad de vivir lo rutinario de la vida puede abrir nuestra historia a Dios: con las personas que compartimos el día a día, con los que nos toca convivir en el camino al trabajo o en el ocio, con los que sufren a nuestro lado, con los que nos dan o a los que nos damos en el día a día sean familia, compañeras/os de trabajo, los vecinos/as,... y con los que encontramos sentido a nuestro día.
Aunque es verdad que la perspectiva con la que vivimos ese día a día pueda ocultarnos o distraernos de nuestro presente. En ese momento quizá necesitamos volver la vista a atrás para captar dónde y cuándo hemos estado, y así dar sentido a nuestro camino cotidiano incorporando lo vivido a nuestra historia. Es verdad, en la vida cotidiana muchas veces se nos pasa el rostro de Dios y no lo notamos a nuestro lado.
Eguneroko bizitzan
Bizitza arruntak errutina bihur dakiguke ala haratago ikusteko une berezia ahalbide dezake. Egunero bizitzeko gaitasunak eta intentsitateak ireki dezake gure historia Jainkoarengana: egunero konpartitzen dugun pertsonekin, lan egiterako bidea konpartitzen dugunekin, aisialdian gaudenekin, alboan sufritzen direnekin, egunero guri ematen digutenekin ala guk haiei ematen diegunekin… senideak, lankideak, auzokideak,... eta gure orainaren zentzua aurkitzen dugunekin.
Nahiz eta egia den egunerokoa bizitzen dugun ikuspuntuak izkutatu diezaguke ala distraitu gaitzake gure orainalditik. Une horretan bertan, agian, gelditu behar dugu, atzera begiratzeko non eta noiz egon garen nabaritzearren. Eta horrela, gure eguneroko bideari zentzua eman diezaiokegu, bizi izandakoa gure historian sartuz. Egia da, eguneroko bizitzan Jainkoaren aurpegia ez dugu ikusten eta ez dugu gure alboan nabaritzen. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario